Curso Virtual de Terapia Cognitivo Conductual
Presentación:
-
Conoce las aplicaciones de la terapia conductual para disminuir conductas desadaptativas
-
Profundiza en las distorsiones cognitivas y pensamientos automáticos
-
Aprende sobre los modelos de terapia cognitiva aplicada a trastornos depresivos y de ansiedad
-
Actualízate en avances recientes en las terapias de la tercera generación
-
Consulta el curso cuantas veces quieras por tres meses
-
20 lecciones, 20 horas curriculares
-
Recibe una constancia de participación al terminar tu curso online
-
100% online
Descripción
Este curso de terapia cognitivo conductual fue diseñado para enseñar a los usuarios, los principales fundamentos de la terapia cognitiva y desarrollar planes de tratamiento para los trastornos de más alta prevalencia en el ámbito clínico.
Como usuario, serás capaz de comprender los principios básicos de la terapia cognitivo conductual junto a las principales características que la conforman en el ámbito de la Psicología Clínica. Serás capaz de diferenciar los enfoques psicoterapéuticos de la TCC para lograr aplicarlos en el ámbito clínico y comprender de mejor manera los alcances que tiene esta rama de la psicoterapia aplicada.
¿A quién está dirigido este curso?
Profesionales y estudiantes del área de la salud interesados en el tema.
Contenido del Curso
Constancia
Obtén tu constancia de participación avalada por la Asociación para la Educación de los Profesionales de la Salud, A.C.
20 horas curriculares.
- Constancia personalizada.
- Constancia digital que puedes descargar desde tu propia cuenta.
- Compártela en tu curriculum y redes sociales.
¿Cómo obtengo la constancia?
Con el fin de que tengas un aprendizaje significativo, el curso cuenta con evaluaciones donde podrás medir los conocimientos adquiridos. Tendrás dos oportunidades para realizar la evaluación ¿Listo? ¡Comencemos a aprender!
*Para obtener la constancia se deben visualizar todas las lecciones y aprobar las evaluaciones.
Dra. Ana Isela Valenzuela Lucero
Doctora en Psicoterapia Humanista con Mención Honorífica por el Colegio Humanista de México.
Maestra en Sensibilización educativa con orientación Gestalt, por el IHPG.
Especializada en Orientación y Desarrollo Humano; Psicoterapia Gestalt, y La pareja en Gestalt por el IHPG.
Graduada y postgraduada en psicología por la UNAM, Candidata al grado de maestría en Psicología Clínica con Enfoque Cognitivo por la UNAM.; Lauretate Certificate en Teaching and Learning in Higher Education por Laureate International Universities.
Catedrática en la Universidad Anáhuac Puebla, UDLAP, UVM, UPAEP, Instituto Humanista en Psicoterapia Gestalt y en Contacto con Empatía.
Directora académica de Núcleo Alfa de Psicoterapia y Salud Mental, Directora Clínica del Centro de Especialización en Psicoterapia Gestalt desde el 2013.
Psicoterapeuta individual y de pareja desde el enfoque cognitivo conductual y humanista-gestalt.
Conferencista nacional e internacional y tallerista.
Líneas de investigación en elaboración de instrumentos psicométricos en diferentes temáticas.
Ha recibido premios y reconocimientos por la UNAM, como la medalla Gabino Barrera y la medalla Gustavo Baz Prada.
Este curso tiene un tiempo de 3 meses*. Puedes ver las lecciones las veces que desees, durante el lapso de los tres meses. Puedes acceder en cualquier horario y en cualquier día, las lecciones siempre estarán disponibles.
*El tiempo inicia una vez que el pago es verificado.
¡ACCEDE A ESTE CURSO ILIMITADAMENTE!
Adquiere una suscripción al plan Psicología.
Da clic para más información