Tópicos Selectos de Medicina Interna

$28.00

Médicos especialistas y generales, estudiantes de posgrado, personal de enfermería, profesionales de la salud, técnicos y estudiantes del área de la salud (licenciatura o técnico)

Prueba nuestros planes de suscripción

Ahorra hasta un 90%

Educación de calidad ¡AL MEJOR PRECIO!

Curso Virtual Tópicos Selectos de Medicina Interna

 

Presentación:

 

  • Aprende a utilizar los conocimientos de las ciencias básicas en los cuidados de la salud y en la solución de casos clínicos propios de la medicina interna

  • Conoce más sobre el abordaje inicial de la patologías más frecuentes en cada una de las subespecialidades de medicina interna, tales como gastroenterología, hematología, reumatología, endocrinología, entre muchas otras

  • Reafirma criterios diagnósticos y tratamientos de actualidad en enfermedades cronicodegenerativas

  • Consulta el curso cuantas veces quieras por tres meses

  • 50 lecciones, 50 horas curriculares

  • Recibe una constancia de participación al terminar tu curso online

  • 100% online

Descripción

Para este curso se creó un programa de manera cuidadosa, de tal manera que se abordan los temas de mayor interés durante la práctica clínica diaria, con el objetivo de que los mayores beneficiados sean pacientes.

El curso es impartido por especialistas en medicina interna, pero también por diversos subespecialistas en neurología, cardiología, oncología, gastroenterología, reumatología, neumología, entre otros.

¿A quién está dirigido?

Médicos especialistas y generales, estudiantes de posgrado, personal de enfermería, profesionales de la salud, técnicos y estudiantes del área de la salud (licenciatura o técnico).

 

Contenido del Curso

1 de 2

Constancia

Obtén tu constancia de participación avalada por el Centro Internacional de Investigación Clínica y Educación Médica S.C.
50 horas curriculares.

  • Constancia personalizada.
  • Constancia digital que puedes descargar desde tu propia cuenta.
  • Compártela en tu curriculum y redes sociales.

¿Cómo obtengo la constancia?

Con el fin de que tengas un aprendizaje significativo, el curso cuenta con evaluaciones donde podrás medir los conocimientos adquiridos. Tendrás dos oportunidades para realizar la evaluación ¿Listo? ¡Comencemos a aprender!

*Para obtener la constancia se deben visualizar todas las lecciones y aprobar las evaluaciones.

Dr. Salvador Gutiérrez Torres

Egresado como médico cirujano y partero de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Dr. Enrique Cruz Sosa

Licenciatura en medicina humana. Universidad Autónoma de Chiapas.

Especialidad: Medicina interna. Fundación clínica Médica Sur.

Especialidad: Cardiología. Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”.

Sub especialidad: Cuidados coronarios. Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”.

Experiencia laboral:

Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”. Experiencia en urgencias cardiovasculares, unidad coronaria y piso de hospitalización cardiovascular. Marzo de 2009 a febrero de 2013.

Hospital General Ajusco Medio. Médico adjunto de Terapia Intensiva. De abril de 2012 a la fecha.

Laboratorio LAPI. Médico Adscrito al área de Cardiología. Junio de 2014 a la fecha.

Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”. Adscrito al área de investigación de la Unidad Coronaria. (2014).

Certificaciones:
Consejo Mexicano de Cardiología

Sociedades:
SIBIC. Instituto Nacional de Cardiología.
American College of Cardiology.
Sociedad de Médicos del Hospital Coyoacán HMG.
Sociedad de Médicos del Hospital Médica Sur.
Sociedad de Médicos del Hospital San Ángel Inn Universidad.

Dra. Ytel Garcilazo Reyes

Especialista en Medicina Interna.
Especialista en Neurología.

Dra. Rosaura E. Benitez Pérez

Fisióloga respiratoria con maestría en ciencias médicas. Actualmente labora en el departamento de Educación Continua del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.

Dra. Nashla Hamdan Pérez

Médico internista.
Gastroenteróloga.

Dr. Emilio Conde Flores

Médico internista.

Dra. Paola Kinara Reyes Loyola

Especialista en reumatología.

Dra. Erika Marroquín Fabián

Médico internista y reumatólogo.

Alta especialidad en vasculitis sistémicas primarias.

Dr. Jesús Elvis Cabrera Luviano

Médico oncólogo.
Instituto Nacional de Cancerología.

Dr. Carlos Amir Carmona González

Médico cirujano egresado de la Facultad de Estudios Superiores de Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México.

Internado Médico de Pregrado, Jefe de Médicos Internos, Hospital Ángeles del Pedregal.

Servicio social en investigación, Programa de vinculación universitaria, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía

Médico especialista en Medicina Interna. Fundación Clínica Médica Sur.

Diplomado en tanatología, Instituto Mexicano de Tanatología, A.C.

Maestro en ciencias en biomedicina molecular, Instituto Politécnico Nacional.
Medalla Lázaro Cárdenas, 1er Lugar en promedio de la generación, 9.69, Mención honorífica.

Doctorante en ciencias médicas, Universidad Nacional Autónoma de México. Uso de Anti PDL-1 en cáncer de pulmón refractario a primera línea.

Vocal del comité de Investigación del Instituto Mexicano de Educación Médica e Investigación Clínica.

Miembro de la Sociedad Americana de Oncología ASCO.

Intercambio Académico en McGill University, Montreal, Quebec, Canadá,en el Departamento de Medicina Experimental.

Estancia en el Servicio de patología del Hospital de Cardiología del C.M.N. Siglo XXI, I.M.S.S.

Adiestramiento bajo tutorías en el departamento de Neuropatología, del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Dr. Manuel Velasco Suárez”

Estancia de Investigación en el Departamento de Biología Molecular Whitaker College of Health Sciences and Technology, Massachusetts Institute of Technology, Cambridge, Massachusetts, E.U.A.

Este curso tiene un tiempo de 3 meses*. Puedes ver las lecciones las veces que desees, durante el lapso de los tres meses. Puedes acceder en cualquier horario y en cualquier día, las lecciones siempre estarán disponibles.
*El tiempo inicia una vez que el pago es verificado.

¡ACCEDE A ESTE CURSO ILIMITADAMENTE!

Adquiere una suscripción al plan Medicina.
Da clic para más información