Curso Virtual Interpretación de Pruebas de Glucosa: Glucemia, Hemoglobina Glucosilada y PTOG

* Precio en dólares estadounidenses

Estado actual
No Inscrito
Precio
18
Primeros pasos
  • Conoce los diferentes tipos de pruebas de glucosa, incluyendo glucemia en ayunas y prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG), sus indicaciones, procedimientos e interpretación de resultados.

  • Aplica correctamente la prueba de hemoglobina glucosilada (HbA1c) en el diagnóstico y seguimiento de pacientes con diabetes, identificando factores que pueden alterar su resultado.

  • Integra los resultados de glucemia, PTOG y HbA1c en la toma de decisiones clínicas para el diagnóstico, monitoreo y tratamiento de trastornos del metabolismo de la glucosa.

  • Por medio de evaluaciones podrás medir tu aprendizaje.

  • 6 lecciones, 3 horas curriculares.

  • Recibe una constancia de participación al terminar tu curso online.

  • 100% online.

 

Descripción

Este curso ofrece una visión integral sobre las principales pruebas utilizadas para evaluar el metabolismo de la glucosa y su utilidad clínica. Inicia con el estudio de la glucemia, abordando su concepto, importancia fisiológica y los mecanismos de regulación en el organismo. Se analizan los valores normales, las alteraciones más comunes como la hiperglucemia e hipoglucemia, y su impacto en el manejo de enfermedades como la diabetes mellitus.

Posteriormente, se profundiza en los tipos de pruebas de glucemia, destacando el análisis en ayunas y la Prueba de Tolerancia Oral a la Glucosa (PTOG), explicando su aplicación clínica, indicaciones, preparación del paciente y procedimiento paso a paso. Los estudiantes aprenden a realizar esta prueba correctamente y a interpretar los resultados con base en criterios diagnósticos.

Además, se examina la utilidad de la PTOG en el diagnóstico y seguimiento de diabetes e intolerancia a la glucosa, desarrollando habilidades para tomar decisiones clínicas fundamentadas. Finalmente, se estudia la hemoglobina glucosilada (HbA1c): su formación, valores normales y alterados, indicaciones para su medición y las condiciones clínicas que pueden influir en su resultado. Este marcador es esencial para evaluar el control glucémico crónico y personalizar el tratamiento de los pacientes diabéticos.

Aval

Al finalizar el curso, recibirás una constancia de participación avalada por la Asociación para la Educación de los Profesionales de la Salud, A.C.

3 horas curriculares.

Importante: Para obtener la constancia se deben visualizar todas las lecciones y aprobar las evaluaciones.

¿A quién está dirigido este curso?

 Profesionales y estudiantes del área de la salud interesados en el tema.