Descripción
Este curso brinda una visión integral y actualizada sobre el trasplante cardiaco en niños y adultos, abordando tanto la situación en nuestro país como los resultados obtenidos en países desarrollados. A lo largo del contenido, se analizan las indicaciones clínicas del trasplante, las enfermedades candidatas, el estado clínico requerido para considerar esta opción terapéutica y los factores de riesgo asociados a la intervención, tanto en el pre como en el postoperatorio. También se revisan las principales complicaciones y las tasas de sobrevida en ambos grupos etarios, permitiendo al alumno comprender el trasplante cardiaco como una estrategia viable y efectiva a mediano plazo en el manejo de pacientes con insuficiencia cardíaca terminal.
Además de los aspectos clínicos y técnicos, el curso enfatiza la importancia de la cultura de donación como elemento fundamental para el éxito de esta terapia, destacando su papel en la posibilidad de brindar tratamiento a quienes lo necesitan. Esta formación está diseñada para actualizar a los profesionales de la salud en una de las alternativas terapéuticas más complejas, pero también más esperanzadoras, en la medicina cardiovascular actual.
Aval
Al finalizar el curso, recibirás una constancia de participación avalada por la Asociación Nacional de Cardiólogos de México.
5 horas curriculares.
Importante: Para obtener la constancia se deben visualizar todas las lecciones y aprobar las evaluaciones.
¿A quién está dirigido este curso?
Médicos generales, familiares, internistas, intensivistas y anestesiólogos. Residentes de medicina familiar, medicina interna, cardiología, anestesiología. Enfermeras generales y especialistas y todo personal de salud interesado en el tema.