Curso Virtual Ventilación Mecánica: Conocimientos Esenciales para Enfermería

* Precio en dólares estadounidenses

Estado actual
No Inscrito
Precio
24
Primeros pasos

Descripción

El curso “Ventilación Mecánica para Enfermería” ofrece una formación integral orientada a capacitar al personal de enfermería en el manejo seguro, eficaz y actualizado de pacientes que requieren soporte ventilatorio. A través de una estructura pedagógica clara y progresiva, el programa aborda los principios fisiológicos de la ventilación pulmonar, brindando las bases para comprender cómo la ventilación mecánica impacta la mecánica respiratoria, la oxigenación y la hemodinamia del paciente.

Se profundiza en las principales modalidades ventilatorias, como los modos controlados por volumen, por presión y la ventilación no invasiva, enseñando al alumno a identificar sus indicaciones, configurar adecuadamente sus parámetros y adaptar el tratamiento a las necesidades clínicas del paciente. El curso también incorpora el análisis de los principales parámetros ventilatorios (frecuencia, volumen corriente, presión inspiratoria, entre otros), así como el uso de alarmas, dispositivos de monitoreo y estrategias de seguridad.

Además, se abordan las complicaciones frecuentes asociadas a la ventilación mecánica, tales como la neumonía asociada al ventilador (NAV), la lesión pulmonar inducida, y el barotrauma.  El alumno aprenderá a reconocer signos de alerta, aplicar medidas preventivas y colaborar en la implementación de intervenciones oportunas en coordinación con el equipo de salud.
Un módulo especial está dedicado a la atención de poblaciones específicas como pacientes pediátricos, geriátricos y críticamente enfermos, destacando las adaptaciones necesarias en la configuración y cuidado según las características fisiológicas de cada grupo. También se incluyen contenidos sobre estrategias de destete y extubación, criterios clínicos de elegibilidad, y manejo de eventos adversos asociados al proceso de retirada del soporte ventilatorio.

Este curso no solo ofrece herramientas técnicas, sino que refuerza el rol protagónico de la enfermería en el monitoreo continuo, la comunicación interdisciplinaria y la atención centrada en el paciente. Está diseñado para fortalecer las competencias del personal de enfermería en entornos hospitalarios y de terapia intensiva, mejorando la calidad del cuidado y la toma de decisiones clínicas basadas en evidencia.

Aval


Al finalizar el curso, recibirás una constancia de participación avalada por la Asociación para la Educación de los Profesionales de la Salud, A.C.

8 horas curriculares.

Importante: Para obtener la constancia se deben visualizar todas las lecciones y aprobar las evaluaciones.

¿A quién está dirigido este curso?

Profesionales de enfermería, pasantes de enfermería, estudiantes, personal de la salud interesados en el tema.