Curso Virtual Guía Práctica para la Elaboración de Tesis en Personal de Salud
Presentación:
-
Descubre tips para la elección de un tema para desarrollar tu proyecto de investigación
-
Conoce los diferentes tipos de estudios que puedes llevar a cabo en tu investigación
-
Retoma bases de elaboración de tesis tales como marco teórico, planteamiento de la hipótesis, material, métodos, recolección de datos y finalmente análisis de resultados
-
Aprende como elaborar la discusión y conclusiones de tu estudio
-
14 lecciones, 5 horas curriculares
-
Recibe una constancia de participación al terminar tu curso online
-
100% online
Descripción
Existe entre el personal de salud joven, un área de oportunidad para informar con claridad y rapidez sobre como elaborar una tesis.
Con este curso el alumno aprenderá a elegir su tema de tesis, conocerá los tipos de estudio disponibles, para saber cual elegir. Sabrá cómo elaborar el protocolo para que sea aprobado y luego cómo desarrollarlo para concluir su tesis satisfactoriamente.
Obtendrá herramientas teóricas, prácticas, cognitivas y emocionales para realizar correctamente primero un protocolo de tesis y luego una tesis propiamente dicha, basada en ese protocolo.
¿A quién está dirigido este curso?
A los pasantes o estudiante de medicina, enfermería, odontología, psicología o técnicos relacionados en el área de la salud, que estén planeando realizar una buena tesis para titularse.
Lecciones del curso:
- Lección 1: El primer paso: la pasión por un tema
- Lección 2: Documentarse y precisar el tipo de estudio
- Lección 3: Diferencias entre los estudios observacionales y experimentales. Estudios sobre pruebas diagnósticas
- Lección 4: Las variables en investigación y ética en investigación
- Lección 5: Operacionalización de variables
- Lección 6: ¿Cuál es la diferencia entre protocolo de tesis y la tesis de investigación propiamente dicha?
- Lección 7: Elaboración: Hoja frontal, antecedentes, planteamiento del problema e hipótesis. Ejemplos
- Lección 8: Objetivos. Material y métodos. Universo, población muestra y cronograma
- Lección 9: Tipos de estudios
- Lección 10: Diferencias entre los diseños y cohorte, casos y controles
- Lección 11: Diseño experimental. El ensayo clínico. Ejemplo
- Lección 12: Ejecución: Procedimientos para la recolección, información, instrumentos a utilizar y métodos para el control y calidad de los datos
- Lección 13: Elaboración de discusión, conclusiones y referencias
- Lección 14: Conclusiones del curso
Constancia
Obtén tu constancia de participación avalada por la Asociación Nacional de Cardiólogos de México, A.C.
5 horas curriculares.
¿Cómo obtengo mi constancia?
Durante el curso encontrarás evaluaciones que te permitirán poner a prueba lo aprendido y consolidar tus conocimientos.
Importante: La constancia estará disponible al finalizar el curso, siempre que se hayan visto todas las lecciones y se hayan aprobado las evaluaciones.
Características de las constancias en Aula Mejor
- Personalizadas con los datos del participante.
- Disponibles para descargar desde tu cuenta.
- Fáciles de compartir en LinkedIn y redes sociales.
- Incluyen la fecha de aprobación del curso.
- Verificación de constancias mediante un identificador único (ID).
- Cada constancia viene con un código QR único de seguridad que se puede validar en: aulamejor.com/consultar-constancias
Dr. Carlos Alva Espinosa
Egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM.
Especialista en cardiología egresado de la UNAM, sede Centro Médico Nacional Siglo XXI.
Estudios de posgrado en cardiología pediátrica y cardiopatías congénitas en The Childrens Hospital Medical Center de la Harvard Medical School en Boston, Massachusetts y en The Royal Brompton Hospital del Imperial College of Medicine de Londres.
Diplomado en Bioética, Facultad Filosofía y Letras, UNAM, 2013.
Investigador Asociado D, del IMSS por 15 años.
Investigador Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores.
Tutor de maestría en ciencias médicas de la UNAM.
Miembro Titular de la Academia Nacional de Medicina.
Ex presidente de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México.
Premio Nacional al Mérito Médico en Hospitales del tercer nivel IMSS, 2009.
Director de Enseñanza e Investigación, del Hospital Regional de Alta Especialidad Ixtapaluca, 2011-2016.
Certificado y Recertificado como Cardiólogo y Cardiólogo Pediatra por el Consejo Mexicano de Cardiología 2014 – 2019.
Producción:
Autor de 90 artículos publicados, 3 libros de su especialidad y coautor en 20.
¡Accede sin límites a este curso durante 3 meses!
Una vez que tu pago sea verificado, tendrás acceso completo al contenido por 90 días consecutivos.
- Mira las lecciones cuantas veces necesites
- Disponible las 24 horas del día, todos los días
- Acceso desde cualquier dispositivo, sin horarios fijos
- Aprende a tu ritmo, sin presiones
¿Quieres acceso a muchos más cursos, sin preocuparte por fechas o pagos individuales?
Con una suscripción mensual al Plan Medicina o Plan Enfermería, obtienes:
- Acceso ilimitado a decenas de cursos
- Constancias verificables con código único por cada curso aprobado
- Publicación continua de nuevos cursos
- Evaluaciones integradas para reforzar lo aprendido
- Cursos estructurados, con bibliografía y validados por el comité editorial
- Acceso recurrente y sin límites mientras tu suscripción esté activa
📌 La suscripción es de pago recurrente mensual y puedes cancelarla en cualquier momento.
Aprovecha esta opción si estás buscando formación continua, sin complicaciones y con acceso total al contenido más actualizado.
👉 Haz clic para más información y comienza a aprender hoy mismo.
También te recomendamos…
-
¡Oferta!
Terminología Médica II
El precio original era: $19.00 USD.$16.15 USDEl precio actual es: $16.15 USD. -
¡Oferta!
Terminología Médica I
El precio original era: $19.00 USD.$16.15 USDEl precio actual es: $16.15 USD. -
¡Oferta!
Medicina Basada en Evidencias
El precio original era: $20.50 USD.$17.43 USDEl precio actual es: $17.43 USD.